Entradas

historia del e30

Imagen
Historia del e30 Con líneas limpias y marcadas y un manejo deportivo los E30 fueron introducidos en octubre del año  1982  como modelo para sustituir el chasis E21. La estilización de los E30 ofreció ventajas aerodinámicas sobre el E21. La parrilla era ahora menos radical y angulosa y los focos iban empotrados en ella. Existieron dos variantes , conocidas como pre-reestiling hasta 1987, y post-reestling hasta fin de producción . El primer E30, un 318i, se fabricó en noviembre del  1982  y apareció en el mercado a principios de  1983  con una tracción trasera. Fue una berlina de dos puertas, junto al cual aparecieron los modelos 316 carburación y los 320i y 323i con 6 cilindros, seguidos en  otoño por una versión de cuatro puertas, que los hizo más prácticos. Costaba 18.210 $ más del doble del precio de un 320i de  1977 . El motor del primer E30 318i constaba de un árbol de levas en cabeza de 1,8 litros, 8 válvulas y 4 cilindros, de ...

Ficha técnica

Ficha Técnica Motor Delantero longitudinal. Cuatro cilindros en línea. Diámetro por carrera (mm.) 84,0x81,0 Cilindrada (cm 3 ) 1.796 Relación de compresión 10,0:1 Potencia máxima (CV DIN a r.p.m.) 136 a 6.000 Par máximo (mkg DIN a r.p.m.) 17,5 a 4.600 Potencia específica (CV/litro) 75,72 Relación peso-potencia (kg/CV.) 8,27 Bloque Fundición. Culata Aleación ligera. Arbol de levas Dos árboles de levas accionados por correa dentada, cuatro válvulas por cilindro. Reglaje de vál. en mm. (Adm/esc.) Taqués hidráulicos. Encendido Electrónico combinado con la inyección. Alimentación Inyección electrónica Bosch ME-Motronic. Capacidad del depósito (1) 50 Lubricación Bomba de engranajes. Refrigeración Circuito cerrado con electroventilador mandado por termocontacto. Tracción Trasera. Embrague (diám. en mm.) Monodisco en seco. Relaciones de cambios y desarrollos con el motor a 1.000 r.p.m. (en km/h.) 1.ª 2. ª 3. ª 4. ª 5. ª 3,72:1 (...

tipos de e30

Imagen
Modelos de e30    e30 touring e30 m3 e30 coupé e30 m3 cabriolet e30 sedán

Tutorial como quemar rueda

Imagen
Cómo quemar rueda Asegúrate de que tienes el tipo de automóvil correcto.  Para quemar ruedas necesitas un automóvil con muchos de caballos de potencia, normalmente un motor de más de 4 cilindros y una transmisión manual. Para el mejor efecto, los mejores neumáticos son los de calle, ya que tienen una superficie más lisa que genera más humo. No puedes quemar rueda, patinar o hacer círculos con un automóvil de transmisión automática. Si no manejas una palanca de cambio y tratas de quemar rueda, romperás la transmisión y destrozarás el automóvil. Pon el automóvil en la primera velocidad.  Pisa a fondo el pedal del embrague y empieza a acelerar el motor. Siempre y cuando tengas el embrague totalmente a fondo no deberías moverte. Sube las RPM para que las ruedas se quemen cuando las dejes sueltas. Bloquea el freno de mano.  Después de levantar el embrague, los neumáticos empezarán a girar muy rápido por lo que podrás aumentar la velocidad y patinar o mantene...
Imagen
 Mi e30 318is Mi pasión con los e30 empezó con el M3 de mi tío, que actualmente están valorados en 40.000 euros. en el 2016 mi padre me compró un e30 318is de serie. Lo próximo que se le hizo al coche, a parte de reparaciones de mecánica; fue ponerle suspensión roscada, y el 14 de marzo de 2018 las llantas. Y el 28 de ese mismo mes se le puso otro escape: A finales de julio del 2018 el coche entró en el taller para pintarlo y ponerle el kit mtecnic 2. A finales de agosto el coche ya estaba desmontado y lijado a punto de pintar: Y a principios de septiembre, ya pintado, lo empezaron a montar. El 28 de septiembre por la tarde por fin salió del taller después de tanta espera.