historia del e30

Historia del e30
Con líneas limpias y marcadas y un manejo deportivo los E30 fueron introducidos en octubre del año 1982 como modelo para sustituir el chasis E21.
La estilización de los E30 ofreció ventajas aerodinámicas sobre el E21. La parrilla era ahora menos radical y angulosa y los focos iban empotrados en ella. Existieron dos variantes , conocidas como pre-reestiling hasta 1987, y post-reestling hasta fin de producción .


El primer E30, un 318i, se fabricó en noviembre del 1982 y apareció en el mercado a principios de 1983 con una tracción trasera. Fue una berlina de dos puertas, junto al cual aparecieron los modelos 316 carburación y los 320i y 323i con 6 cilindros, seguidos en otoñopor una versión de cuatro puertas, que los hizo más prácticos. Costaba 18.210 $ más del doble del precio de un 320i de 1977.
El motor del primer E30 318i constaba de un árbol de levas en cabeza de 1,8 litros, 8 válvulas y 4 cilindros, de la inyección se ocupaba una centralita L-Jetronic de Bosch con la que lograba cumplir las regulaciones de emisiones europeas sin necesidad de añadir un catalizador. Tenía una potencia máxima de 105 CV (77 kW) y el par máximo de 145 Nm. Había una opción de cambio manual de cinco velocidades y automáticos de tres velocidades. La suspensión era independiente en los 2 ejes, con frenos de disco macizos en las ruedas delanteras, y tambor en las traseras. Los primeros modelos de E30 también contaron con motorizaciones 2.0 en el 320i y 2.3 en el 323i, ambos con el motor M20 de 6 cilindros y 12 válvulas, alimentado por la inyección L-jetronic de Bosch, que permitía rendir 125cv y 139cv respectivamente en un principio, y un poco después, 129cv y 150 cv respectivamente.
En 1983 en Stuttgart comienza el diseño del cabrio y en septiembre de 1984 se lanza el 318i con catalizador. En 1985 después del 318i 4 puertas aparecieron el 320i sedan y el 324d siendo la primera vez que un diésel se presentaba como serie 3 . El motor era de seis cilindros con 86 CV (64kW). También se presentaron los 325i, 325e, 325ix y 325ic descapotable y empieza la exportación de los modelos con motor ETA a EE. UU. y Japón, el 325i substituyó al 323i y tenía 170 CV (126kW). El 325ix tenía tracción a las cuatro ruedas y el 325ic descapotable era el primer descapotable fabricado íntegramente por BMW. Existió una versión ECE sin catalizador, solo del 320i post", hasta fin de producción .
Este mismo año 1985 se presenta el modelo familiar o touring creado a mano de forma artesanal por un empleado de la fábrica a partir de la carrocería berlina.

En septiembre de 1987 todos los modelos recibieron un restyling, el spoiler delantero fue cambiado y los parachoques de materiales plásticos substituyeron a los metálicos cromados. Las luces traseras se hicieron más grandes y con un diseño más moderno y los focos delanteros fueron cambiados por unas con lente convergente con técnica elipsoidal para cumplir las normas europeas.
El 318i recibió nuevo motor M40 de 4 cilindros. En 1988 el 316i recibía el motor M40 con 100 CV (75kW). Y se presenta el 324td con motor 2.400 cc diésel, seis cilindros turbo alimentado y 115 CV (86 kW).
En 1989 nacieron los 318is y el 320is. El mismo motor 320i también fue introducido en la versión descapotable.
Los rasgos estándar en estos is eran: aire acondicionado, antena automática, radiocasete Eurovox, dirección asistida, la pintura metalizada, a partir de 1989 el cierre centralizado, el volante deportivo de cuero, la suspensión deportiva rebajada en 2 cm y spoilers delanteros y traseros.
En 1989 la dirección asistida, el volante deportivo de cuero, el aire acondicionado, y una radiocasete Eurovox fueron añadidos a la lista de rasgos estándar.
El primero de la saga de superdeportivos M3 , se construyó a partir de la carrocería E30 .

Comentarios

  1. Soy apasionado de los e30 que motor me recomiendas para empezar?

    ResponderEliminar
  2. un 318i pa que lo pegues al piso y le pongas unas llantotas

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. cuantos km por hora puede cojer este auto? que llantotas me recomiendas

    ResponderEliminar
  5. se puede cojer facilmente 200kilometros por hora to paputo
    y te recomiendo unas bbs de 17´´

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tutorial como quemar rueda